Danper, agroindustria sostenible con Rostro Humano
Danper establece que sus pilares de desarrollo es aportar confianza, respeto, sostenibilidad y excelencia. De tal forma que puedan contribuir a forjar un país más inclusivo, más justo y más próspero.
Pretende ser una empresa que a futuro sea distinguida no solamente por la calidad de sus productos sino, sobre todo, por la calidad de sus gente, de sus relaciones laborales y de sus relaciones con clientes y proveedores.
Las actividades relacionadas con proyectos sociales no deben de ser puntuales sino deben de ser acciones que perduran en el tiempo y que crean un vínculo entre la empresa y la comunidad receptora.
twitearEn Danper estamos comprometidos con el desarrollo de nuestro país y ser una empresa responsable y competitiva, en la que la rentabilidad económica no está reñida con el buen trato y con la mejora de la calidad de vida de nuestra gente y sus comunidades.
CEO y Fundadora, Rosario Bazán
Modelo de sostenibilidad
El modelo de sostenibilidad desarrollado por Danper no es filantropía ni asistencialismo, sino una forma efectiva de crear valor para las trabajadoras y trabajadores y generar sostenibilidad en la empresa, cadena de valor, región y país. Este modelo es una herramienta poderosa y efectiva para hacer más país a través de la dinámica de desarrollo que ejecutamos en tres áreas.
- Con compromiso económico.
- Con compromiso social.
- Con compromiso ambiental.

Para lograr este modelo de sostenibilidad, Danger se ha comprometido con las buenas prácticas y el respeto al medio ambiente, desarrollando productos y servicios que satisfacen las necesidades actuales pero empleando los recursos de forma eficiente, y contribuyendo al desarrollo local a nivel económico y social.
Compromiso Económico
Logro de la excelencia día a día haciendo bien las cosas en todas sus áreas, superando las expectativas y generando mejoras continuas en los diversos procesos de la organización, elevando así constantemente la calidad de sus productos y la competitividad de la empresa, en cumplimiento con los más altos estándares del exigente mercado global.

Danper está comprometida a ser económicamente rentable a través de un elevado nivel de productividad y competitividad. Saben que es posible ofrecer valor a largo plazo a los accionistas al mismo tiempo que aportan beneficios a la sociedad o comunidad en general.
Apuestan por la innovación, el crecimiento sostenible y el compromiso con las personas les ha permitido generar valor para las empresas, consumidores, empleados y comunidades donde operan.
Danper tiene implementado un “Sistema Integrado de Gestión”, que contribuye a aplicar normas de sostenibilidad certificadas en el aspecto económico, social y ambiental.


Compromiso Social
Están plenamente comprometidos con el progreso de las trabajadoras y trabajadores y con la práctica de altos estándares éticos de responsabilidad social. Impulsa el desarrollo de las capacidades del personal del sector.
Es destacable la creación de un Centro de Salud Integral destinado a proveer programas médicos gratuitos a los trabajadores de la empresa y a sus familias, contribuyendo a elevar la calidad de vida de sus comunidades.

Fueron en el 1994 pioneros en la obtención de la certificación HACCP, sistema preventivo que permite garantizar la inocuidad del producto.
Otro gran logro en compromiso social, es la Certificación OHSAS 18001, que le fue acreditada en 2007 con la que garantizan el control y reducción de riesgos laborales, protegiendo la integridad física y la salud de sus trabajadores en su entorno de trabajo.
En su lucha por la igualdad de género en 2015 se le otorga la certificación EDGE, que es la certificación más importante del mundo en la promoción de la Equidad de Género en el ambiente laboral. Danper cree en la generación de oportunidades igualitarias para su personal, fomentando su desarrollo integral y mejorando sus condiciones de vida. Así como, fomentando una cultura de prevención en seguridad y salud ocupacional.



De la misma forma, tratan de generar respeto tratando a cada persona con dignidad, respetando sus derechos y reconociendo sus deberes. Trato justos sin discriminaciones y con igualdad de oportunidades para hombres y mujeres.
Practican la honestidad en todas sus relaciones laborales, piensan que una comunicación transparente con su personal, con sus clientes, con sus proveedores, directores y accionistas les llevarán a mantener compromisos mucho más sólidos con todos ellos.


La empresa dentro del programa Responsabilidad Social crea vínculos con la sociedad entregando mesas y sillas que usarán alumnos menores de 6 años para implementar en Instituciones Educativas de Huancaquito Alto en Virú y en Alto Trujillo, distrito El Porvenir.

Promueve el deporte en la región y en el país siendo patrocinadores del Club Deportivo Carlos A. Mannuncci. De esta forma, contribuye a fortalecer los valores de competitividad y desarrollo del vínculo con una vida más saludable.

Danper creó un Centro de Educación Básica Alternativa, CEBA, que funciona en las instalaciones de la empresa y que proporcionan a sus trabajadores la oportunidad de concluir la educación secundaria. Así como se encargan de los gastos de materiales educativos y costea la movilidad de los profesores.
Actos desinteresados en la realidad del Covid-19
- Entrega de productos nutritivos a la municipalidad del Centro Poblado Alto Trujillo.
- Aulas virtuales complementarias al programa de Educacción, en este caso se hicieron actividades con los más pequeños, para fomentar la lectura y el razonamiento matemático.
- Entrega de más de 200 lavatorios portátiles en instituciones públicas y se realizaron visitas a comunidades vecinas promoviendo mensajes de prevención.
- Se potención en tiempos de pandemia el Programa de Equidad de género “Victoria”, que beneficia a jóvenes estudiantes de nivel secundario desde el 2017.

Compromiso Ambiental
Danper se compromete con el medio ambiente y la seguridad alimentaria a nivel mundial. Preserva el Medio Ambiente de los impactos negativos que podrían generar los procesos productivos. Ha obtenido la más importante certificación a nivel mundial en la gestión sostenible de agua. Alliance for Water Stewardship es la certificación que le otorgaron al Fundo Compositán convirtiéndolo así, en 2014, en el único fundo de espárragos a nivel mundial en tener esa certificación.

Promueven una cultura de innovación, buscan nuevas y mejores formas de hacer las cosas. Además contribuyen con la seguridad alimentaria mundial, puesto que dedican muchos esfuerzos en la optimización de recursos naturales, la producción de nuevos alimentos más nutritivos y funcionales, y la innovación en empaques, a fin de tener alimentos inocuos disponibles la mayor cantidad de tiempo.
Danger realiza acciones de investigación, desarrollo y de innovación (IDI), en dos grandes pilares: agrícola e industrial.
IDI Agrícola: su objetivo es conseguir una agricultura verde con propuestas eco-amigables libre de pesticidas y fertilizantes.


Practican una agricultura innovadora y de alta precisión, siendo pioneros en el trabajo con drones, tecnología satelital y en el desarrollo de un propio software y aplicaciones. Siendo respetuosos con el medio ambiente y con las comunidades que les rodean.
IDI Industrial: Prueban constantemente nuevas tecnologías, materias primas y materiales de envasado con el objetivo de proveer alimentos competitivos con altísimo valor agregado, sin el uso de colorantes, saborizantes, ni conservantes artificiales.
Realizan inversión en equipamiento e infraestructura para generar innovación de alto impacto. Son la única agroindustria en el Perú en contar con un Laboratorio de Evaluación Sensorial, así como un Laboratorio de Estudio de Tiempo de Vida y Empaques, acordes con los más altos estándares internacionales.

