TIRABEQUE
El tirabeque es conocido por nombres muy diversos: Snow Pees en Inglaterra, Mange Tout en Francia o Culantao en Perú. Se cultiva en Perú en ciclo corto, obteniéndose un producto de sabor dulce y delicioso que, en García Mateo & Sinova, presentamos cortado por ambos lados.
POR QUÉ CONSUMIRLO
- Porque el tirabeque, es un alimento cardiosaludable
- Porque el tirabeque, carece de grasa y sodio ambos perjudiciales para el corazón
- Porque el tirabeque, previene la angina de pecho y el infarto
- Porque el tirabeque, es un alimento muy nutritivo, aconsejable para la irritabilidad, la depresión y otros trastornos funcionales
- Porque el tirabeque, es muy apropiado para las mujeres embarazadas.
VARIEDADES
Hay algunas variantes de tirabeque con distinta textura y sabor pero bastante similares entre sí.
FORMATOS DE COMERCIALIZACIÓN
Comercializamos nuestros tirabeques en Cajas de 2 kilos.
MARCAS
valores por cada 100 gr | |
---|---|
Calorías | 81 Kcal |
Proteínas | 5,42 gr. |
Carbohidratos | 14,46 gr. |
Fibra | 5,1 gr. |
Calcio | 25 mg. |
Hierro | 1,47 mg. |
Vitamina C | 40 mg. |
Colesterol | 0 mg. |
VALORES NUTRICIONALES
El tirabeque es rico en proteínas y carbohidratos. Posee un alto contenido en fibra, calcio y hierro, además de vitamina C.
ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS
El tirabeque es un producto propio de la región mediterránea, aunque se cultiva desde hace tiempo en América Latina.
Se caracteriza porque la vaina que cubre sus semillas es tierna, de color verde, lisa, brillante y plana. Mide entre 4 y 8 cm, y protege en su interior varias semillas muy pequeñas; esto permite que los tirabeques se consuman enteros, incluida vaina y semillas.
Su sabor es exquisito, dulce y crujiente.
RECOMENDACIONES DE CONSERVACIÓN Y CONSUMO
Conservar el tirabeque en frigorífico. Se consumen enteros.
Habitualmente el tirabeque se utilizan como ingrediente para la menestra u otros guisos.