LIMAS
La única lima a la altura de ese momento “cóctel” es la lima de Veracruz, México, transportada en avión para que no pierda su característico color verde ni sus exquisitas propiedades. ¡La mejor lima para el mejor momento!
POR QUÉ CONSUMIRLA
- Porque la lima, es muy rica en vitamina C.
- Porque la lima, es muy recomendable para la prevención del cáncer y del escorbuto.
- Porque la lima, es aconsejable para paliar todos los síntomas habituales de la gripe.
VARIEDADES
Existen numerosas variedades de lima, pero las principales son la lima Key y la lima de Tahití.
FORMATOS DE COMERCIALIZACIÓN
Comercializamos la lima en caja de 4,5 kilos.
MARCAS
Comercializamos nuestras limas bajo la marca: Encore.
valores por cada 100 gr | |
---|---|
Calorías | 30 Kcal. |
Proteínas | 0,7 gr. |
Carbohidratos | 10,54 gr. |
Fibra | 2,8 gr. |
Calcio | 33 gr. |
Hierro | 0,6 gr. |
Vitamina C | 29,1 mgr. |
Colesterol | 0 mgr. |
VALORES NUTRICIONALES
La lima es muy rica en vitamina C. Es un alimento muy recomendable para la prevención del cáncer y del escorbuto. También es muy eficaz contra la tos, el mal de cuello y todos los síntomas habituales de la gripe.
La lima es una fruta sin grasas ni colesterol; baja en calorías y con un alto contenido en fibra.
ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS
El origen de la lima se sitúa en el archipiélago de Malasia.
La lima es una fruta tropical típica que se caracteriza por su inconfundible aroma. Su piel puede adoptar diferentes tonalidades desde el verde al amarillo. Su pulpa, muy aromática, tiene un exquisito sabor que, según la variedad, transita del dulce al muy ácido.
RECOMENDACIONES DE CONSERVACIÓN Y CONSUMO
La lima es muy aromática. Se puede utilizar la piel, la pulpa y su zumo para refrescar y aromatizar cualquier pastel o postre.
La lima constituye un ingrediente ideal para elaborar bebidas refrescantes, haciéndose casi imprescindible en la preparación de cócteles y combinados.
Se recomienda conservar la lima en un lugar fresco o refrigerado hasta el momento de consumirla.
Temperatura óptima: 9-10ºC.