AJÍES
Hay diferentes variedades de ajíes en Perú:
El ají amarillo crece en la costa, montañas y el Amazonas, en climas cálidos entre 16º y 24º. Es de forma alargada, color naranja, tiene aproximadamente 10 cm y es el más empleado en la gastronomía peruana.
El ají limo puede ser rojizo, morado o mixto. Son muy picantes, miden de 1 a 12 cm y adopotan variadas formas y colores. Se cultiva en la costa, sierra y Amazonía.
El ají Rocoto es el más picante. Crece en las zonas andinas con aspecto de árbol de tronco corto y copa redonda.
Importamos ajíes por vía aérea cada semana y con continuiidad todo el año para la rica gastronomía de Perú en Europa.
POR QUÉ CONSUMIRLO
- Los ajíes son un gran regulador de la sangre
- Los ajíes fortalecen el corazón, las arterias y los nervios
- Los ajíes destruyen gérmenes
VARIEDADES
.- Ají amarillo
.- Ají limo
.- Rocoto
.- Ají charapita
FORMATOS DE COMERCIALIZACIÓN
Los comercializamos en cajas de 3 kilos y diferentes calibres
MARCAS
Distribuimos nuestros ajíes bajo la marca TUCANO.
valores por cada 100 gr |
---|
VALORES NUTRICIONALES
Los ajíes complementan el tratamiento de los diabéticos, evitan daños al estómago y reducen las posibilidades de sufrir cáncer de próstata.
ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS
Se producen desde tiempo inmemorial en Perú, tanto en la costa como en las zonas andinas o en la selva central según tipos y variedades.
RECOMENDACIONES DE CONSERVACIÓN Y CONSUMO
Conservar en frío para una vida útil de unos 10 días.